ENCUENTRO DIRECTIVOS Y RED DE ORIENTADORES SUBREGIONAL ÁREA METROPOLITANA Y NORTE
23 – 25 de julio de 2025.

Agenda del encuentro - Día 1
Objetivos del encuentro
Fortalecer a nivel conceptual y metodológico a rectores, docentes de la red de orientadores, docentes líderes de los proyectos ambientales escolares, para la promoción de la convivencia, la prevención de violencias y el abordaje de la gestión integral del riesgo y el cambio climático en las Instituciones Educativas.

Escanea el código QR para acceder al micrositio del encuentro.
Ingreso y registro de participantes.
Buscar mesas por municipios para diligenciar registro de asistencia.
Instalación del encuentro.
Saludo y mensaje de la Secretaría de Educación de Norte de Santander.
Apertura y encuadre del evento
Sociometría y presentación de la agenda.
Prevención y abordaje de la violencia sexual
ABC de la violencia sexual en la escuela.
Refrigerio
Conversatorio: Prevención y abordaje de la violencia sexual
La mirada desde la procuraduría y la fiscalía para los casos de violencia sexual.
Almuerzo
Actividad energizante
Actividad León, Dalila y Sansón
Gestión Integral del Riesgo Escolar
Esbozo general de los PGIRE
Identificación y caracterización de los riesgos
Deslinde conceptual y cartografía social en torno a la Gestión integral del riesgo escolar, con enfoque de género y discapacidad.
Cierre del día
Palabras de cierre Secretaría de Educación
Agenda del encuentro - Día 2
Objetivos del encuentro
Fortalecer a nivel conceptual y metodológico a rectores, docentes de la red de orientadores, docentes líderes de los proyectos ambientales escolares, para la promoción de la convivencia, la prevención de violencias y el abordaje de la gestión integral del riesgo y el cambio climático en las Instituciones Educativas.

Escanea el código QR para acceder al micrositio del encuentro.
Bienvenida y reencuadre
Saludo, encuadre del espacio y recuento del día anterior – noticiero.
Convivencia y Paz
Antecedentes: Aprender a vivir juntops una tarea de todos y todas.
Enfoque restaurativo
Trabajo de casos y recomendaciones para superar las dificultades en las IE– implementación enfoque restaurativo.
Refrigerio
Enfoque restaurativo manuales de convivencia
Balance del documento orientador con enfoque restaurativo
Almuerzo
Actividad energizante
Ejercicio energizante: sapos y cocodrilos.
Plenaria: enfoque restaurativo
Plenaria cierre ejercicio balance documento orientador.
SIUCE
Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar
Cierre del día 2
Resumen de la jornada y orientaciones logísticas
Agenda del encuentro - Día 3
Objetivos del encuentro
Fortalecer a nivel conceptual y metodológico a rectores, docentes de la red de orientadores, docentes líderes de los proyectos ambientales escolares, para la promoción de la convivencia, la prevención de violencias y el abordaje de la gestión integral del riesgo y el cambio climático en las Instituciones Educativas.

Escanea el código QR para acceder al micrositio del encuentro.
Bienvenida y reencuadre
Saludo, encuadre del espacio y recuento del día anterior – noticiero.
Proyectos Ambientales Escolares
Fundamentación y legitimación del PRAE en el PEI
Refrigerio
Lectura de contexto desde una perspectiva ecosistémica
Cartografía social por grupos
Socialización de la cartografía
Se seleccionan al azar 3 cartografías y son socializadas por cada grupo.
Curricularización y proyección social del PRAE
Trabajo en grupo.
Socialización de la estrategia de la SED Norte de Santander con el Páramo de Santurban
Experiencia PRAE
Socializar la propuesta de reconocimiento de experiencias significativas de educación ambiental
Exposición
Cierre del evento
Conclusiones de docentes - Evaluación – Sociometria.
Memorias del Encuentro
Escuela como territorio de vida.
Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar- SIUCE
Guía metodológica Diagnóstico y clasificación de riesgos.
Guía Metodológica Cartografía Social
Conceptos básicos en gestión del riesgo