Saludos para aprender a vivir juntos

Objetivo:

Dialogar y desarrollar acuerdos en el aula para aprender a vivir juntos, énfasis en las agresiones verbales y físicas.

Espacio de diálogo:

Aulas de clase

Descripción

Los estudiantes, docentes y otros miembros de la comunidad educativa participarán en espacios de diálogo que durarán solo 15 minutos al día. Al iniciar la jornada escolar, en cada salón de clase, se reflexionará sobre la importancia de aprender a vivir juntos y se realizará un seguimiento de las agresiones verbales y físicas para identificar y tratar los comportamientos que afectan la convivencia. Además, se promoverá la creación de acuerdos de aula que contribuyan a mejorar el clima escolar.

Recomendación:

Implementar la iniciativa durante un mes con el propósito de promover un cambio en el clima escolar .

Alistamiento

  • Reunión Docente (1 hora): Presentación de la metodología, objetivos y adaptación según las características de la comunidad educativa.
  • Definición de Roles: Designación de responsables para la supervisión y ejecución de la iniciativa.
  • Creación del Equipo Coordinador: Grupo encargado de la supervisión y seguimiento de la propuesta.
  • Materiales: Preparación de formatos impresos y virtuales para el registro de agresiones y acuerdos de aula.

Metodología

En cada aula del establecimiento educativo, en los primeros 15 minutos de la jornada escolar, se dialoga, se desarrollan acuerdos y se realiza seguimientos a las agresiones físicas y verbales.

Acuerdos de aula

Desarrolla acuerdos de aula para aprender a vivir juntos, énfasis en el respeto y buen trato, así como prevenir las agresiones verbales y físicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *