Pacto para aprender a vivir juntos

Objetivo:

Movilizar un acuerdo institucional en el Consejo directivo del Establecimiento Educativo para aprender a vivir juntos en la comunidad educativa.

Espacio de diálogo:

Consejos directivos de Establecimientos Educativos.

Descripción

El pacto para aprender a vivir juntos es nuestra hoja de ruta, nuestro compromiso mutuo para cooperar en la creación de un entorno escolar en el que todos seamos respetados y valorados. Este pacto es la promesa que nos hacemos a nosotros mismos, a nuestros compañeros y a nuestras familias, de esforzarnos por hacer de nuestra escuela un lugar donde realmente podamos aprender a vivir juntos. Porque sabemos que, juntos, podemos lograrlo.

Paso 1 : Preparación

Antes de la reunión del Consejo Directivo, revisa las recomendaciones de la Comisión de la Verdad para la formación de sujetos capaces de vivir en paz. Revisa la infografía para compartir con los miembros del Consejo Directivo e invitarlos a la sesión.

Paso 2 : Introducción

.Inicia la reunión del Consejo Directivo con una breve introducción sobre la importancia de crear un ambiente escolar que promueva la paz y el respeto mutuo. Explica el propósito de la reunión: desarrollar un acuerdo para aprender a vivir juntos. Ver en caja de herramienta: convivencia fin esencial del Estado

 

Paso 3 : Presentación de las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad

Presenta las recomendaciones de la Comisión de la Verdad (anexo en caja de herramientas). Explícalas en detalle y discute cómo se pueden aplicar en el contexto escolar.

Paso 4 : Discusión

Invita a los miembros del Consejo Directivo a compartir sus pensamientos y sugerencias sobre las recomendaciones. Facilita un diálogo abierto y constructivo.

 

Paso 5 : Revisión y aprobación del pacto

Una vez que todos hayan tenido la oportunidad de expresar sus opiniones, trabaja con el Consejo Directivo para ajustar el acuerdo. Asegúrate de incluir elementos que reflejen las recomendaciones de la Comisión de la Verdad.

Asegúrate de que todos estén de acuerdo con el contenido y que se sientan cómodos con su implementación.

Cuando todos estén satisfechos con el acuerdo, procede a su aprobación oficial. Este es un paso importante para asegurar el compromiso de todos los miembros del Consejo Directivo.

 

Paso 6 : Planificación y difusión del pacto a la comunidad educativa.

Finalmente, en la próxima semana de desarrollo institucional diseñen cómo se implementará el acuerdo en la escuela. Planifica acciones específicas, asigna responsabilidades y establece un cronograma.

Definan las acciones de difusión del pacto para aprender a vivir juntos a toda la comunidad educativa, ajuste la estrategia de difusión al contexto, capacidades y limitaciones del establecimiento educativo.

 

1 Comentario

  1. Mauricio Ballesteros Alba

    CER JUANA BERBESI Durania presente y aprendiendo a generar espacios de paz

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *